miércoles, 3 de febrero de 2010

Estilo Regencia (francés)


La Regencia es el período en la historia Francesa entre 1715 y 1723, cuando el Rey Luis XV como era un menor de edad y el reino fue gobernado por un Regente, Felipe de Orleáns, el sobrino de Luis XIV de Francia.
En esta época, Felipe pudo emplear su autoridad para restarle influencia en la corte al
Duque de Maine (hijo ilegitimo de Luis XIV y Madame de Montespan) quien era el hijo favorito del último rey y tuvo mucha influencia. Durante la Regencia existió la polisinodia el cual era el sistema de gobierno en uso en Francia entre 1715 y 1718 y en el cual cada ministerio (secretario de estado) fue reemplazado por un consejo. El Regente así mismo introdujo el sistema de Law el cual transformó las finanzas del quebrado reino y su aristocracia. Cardinal Dubois y Cardinal Fleury fueron dos personas claves durante este periodo.

Origenes.
El 29 de julio de 1714, el Duque de Maine y su hermano el
Condé de Toulouse fueron hechos Principes de Sangre, lo cual importuno a muchas personas. Este se desarrollo entre 1811 y 1820 durante la regencia y reinado de Jorge IV.

La Regencia duro apenas ocho años, pero el estilo es muy importante para la historia del mueble. Es un estilo de difícil definición, porque esta formado por elementos del precedente Luis XIV y en el emergen datos del Luis XV. Es un paso intermedio entre el gusto por el primero, majestuoso y controlado y la libertad y espontaneidad del segundo. En el estilo regencia lo nuevo y lo antiguo están presentes en perfecta armonía.